miércoles, 8 de abril de 2015

LOS CIUDADANOS OPINAN

Invitamos a todas las personas  que expresen su opinión, sus vivencias, sus recuerdos del maestro Carlos Gaviria Díaz, como lo hace Andrés Gómez Roldan, profesor de derecho constitucional de varias universidades de la capital y dilecto amigo de la siguiente manera:


El Maestro, Carlos Gaviria Díaz hablaba del realismo jurídico norteamericano y de la sociología del derecho en forma transversal como los filósofos griegos en el mundo contemporáneo. Jugaba con la historia constitucional, la recreaba como nadie pues deleitaba la materia con agudeza respetuosa, los casos difíciles y las zonas grises del derecho les daba luz. Desde la realidad social nació su pensamiento, basado en la libertad, la igualdad y el pluralismo y la protección de las personas y grupos sociales más débiles. Su pensamiento y obra son el presente, las bases para que la Nación observe su misión en su profunda dimensión jurídica para que sea repasada en los tiempos de la indignación y la crisis, pues no son de las instituciones, sino de las personas, que han sido inferiores al compromiso adquirido en la defensa de la Constitución y en la defensa de lo público.

Me recibió de una forma especial como Presidente de la Corte Constitucional, cuando se elaboró un material didáctico, denominado “Tutela y Juega” que salió desde ese entonces en la Consejería Presidencial para el Desarrollo de la Constitución, como estrategia educacional para educar a la ciudadanía, estaba feliz.

Rescato sus orientaciones desde el aula de clase, como microcosmos de la democracia, estaba en Atenas, pero su dimensión la trasladaba mágicamente a nuestra realidad. Siempre lo recordare. !Murió un libre pensador!. En buena hora Escuela Ciudadana organizó su pensamiento desde la democracia virtual, para siempre tenerlo allí. Gracias.
Andrés Gómez Roldán. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario